martes, 1 de diciembre de 2009

Guárico


El Estado Guárico es prácticamente la puerta de entrada a los Llanos Centrales, Zona Cálida, hospitalaria, heroica y trabajadora. El Estado Guarico está limitada por el Norte con el Estado Miranda, Aragua y Carabobo, hacia el Sur con Bolívar y Apure, por el Este con Anzoátegui por el Oeste con los Estados Cojedes y Barinas. Informaciones general 15 municipios: Infante, Mellado, Miranda, Monagas, Ribas, Roció, Zaraza, Camaguán, San José de Guaribe, Las Mercedes, El Socorro, Ortiz, Santa Maria de Ipire, Chaguaramas, San Jerónimo de Guayabal. Otras poblaciones: Calabozo, Camaguán, Chaguaramas, Las Mercedes, Santa María de Ipire, Tucupido, Valle de La Pascua y Zaraza. El estado cuenta con varios sistemas de represas para el riego, entre las que destacan: la represa del Guárico y los embalses playa de Piedra y Guanapito. Ríos: Orinoco, Portuguesa, Tiznados, Guárico, Orituco, Guariquito, Manapire, Tamanaco y Zuata. Población: En la actualidad, el estado Guárico cuenta con una población aproximada de 627.942 habitantes . Clima: Temperatura Media Anual (Max-Min) Entre 25° y 28º Celsius. Economía: La agropecuaria es la actividad económica principal de este estado. Guárico también ocupa en el ámbito nacional un lugar significativo en el cultivo de cereales como arroz, maíz y sorgo. Esta actividad se engrana con el sector agroindustrial, apoyándose ambos en la existencia de 16 embalses y tres sistemas de riego (ríos Guárico, Orituco y Tiznados). En cuanto a la ganadería, destacan la producción de bovinos y porcinos. Y dentro de la actividad maderera, la producción de madera en rola se ubica en el séptimo lugar del total nacional

No hay comentarios:

Publicar un comentario